Simulación, inmersión y juegos serios
Inversión TIC en Salud, certificar productos sanitarios, EyeSi, pediatría y neuropsicología
Inversión TIC en Salud, certificar productos sanitarios, EyeSi, pediatría y neuropsicología
En el escenario de Inforsalud 2024, la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) ha adelantado las cifras de inversión TIC de las administraciones públicas, y revela un crecimiento del 30%, hasta llegar al máximo histórico del 1,76% invertido en tecnologías de la información y la comunicación respecto a todo el gasto sanitario.
En abril se publicará el informe Índice SEIS 2023.
1 336 millones de euros parecen pocos para digitalizar la Sanidad
A 2023 las comunidades autónomas dejaron de invertir en TIC sanitarias un 7 76 con una pérdida de 74 millones de euros…www.immedicohospitalario.es
Otro tema breve; En el Congreso de los Diputados se ha debatido sobre la la necesidad de “evitar el embudo” a la hora de certificar productos sanitarios. Según la ministra, la mayor parte de problemas detectados “viene de fabricantes a la hora de presentar la documentación o de contactar con los organismos notificados”.
Y según diputados que interpelaron a la ministra, la pymes, especialmente, están teniendo dificultades para certificar sus productos, ya que actualmente España cuenta con uno solo de estos organismos, el Centro Nacional de Certificación de Productos Sanitarios (CNCps). Aunque actualmente, en Europa se dispone de 43 organismos para la certificación y se puede dirigir a cualquiera de ellos para realizarla.
Mónica García afirma que la capacidad para certificar productos sanitarios en España es suficiente…
La ministra de Sanidad señala que la mayor parte de los problemas vienen de los fabricantes a la hora de presentar…gacetamedica.com
El uso de la realidad aumentada para la educación clínica es un hecho, a través de programas de simulación como el programa que va a organizar Iavante de la Fundación Progreso y Salud, para este año.
Un innovador programa de cirugía ocular dirigido a residentes de Oftalmología andaluces que se desarrollará en su Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada y en diferentes centros sanitarios públicos.
El entrenamiento se realizará con el simulador EyeSi y tiene como objetivo formar a los MIR de primer y segundo año en las intervenciones oftalmológicas prevalentes a través de simulación de situaciones asistenciales reales.
Oftalmología y realidad virtual, dupla 'imparable' para simular operaciones
Andalucía ha organizado un programa de cirugía ocular para los MIR de Oftalmología donde podrán simular operaciones de…www.redaccionmedica.com
Más sobre escenarios virtuales. En este caso en la revista SaluDigital hace referencia a un estudio publicado por la Asociación Española de Pediatría (AEP) que indica que la realidad virtual durante la extracción de sangre disminuye el dolor percibido por los niños y aumenta la satisfacción de sus familiares.
Desde la AEP realizaron un ensayo clínico aleatorizado multicéntrico en el que participaron cinco centros de salud y los dos hospitales comarcales de un mismo departamento de salud de la Comunidad Valenciana. Los datos se incluyen en el artículo.
Demuestran que la realidad virtual ayuda a reducir el dolor
Una investigación publicada por la Asociación Española de Pediatría indica que las gafas de realidad virtual reducen el…www.consalud.es
Y finalizo con el estudio del grupo de investigadores del Grupo de Innovación Tecnológica para las Personas (InnoTep) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) que ha presentado una herramienta diseñada para tablets basada en la digitalización de los “juegos serios” de la Evaluación Neuropsicológica de las Funciones Ejecutivas en Niños (ENFEN).
El proyecto compuesto por cuatro juegos serios, aunque sólo se ha podido validar uno de ellos, ha sido diseñada para evaluar el nivel madurativo de diversas funciones cognitivas.
Los investigadores concluyen que esta herramienta puede proporcionar a los niños con sospecha de TDAH acceso a un diagnóstico temprano.
Tablets para diagnosticar el TDAH con menor riesgo de error
Investigadores de la UPM han desarrollado una nueva herramienta digital para apoyar en el proceso diagnóstico del TDAHwww.consalud.es
Espero que te haya gustado, si es así te agradezco que lo compartas. Puedes suscribirte a este blog de actualidad, y leer más artículos breves. Y por supuesto en CuraeSalud encontrarás la más amplia información sobre Salud Digital.
Autor: José Miguel Cacho