Más servicios y beneficios usando telemedicina
Estandarizar la telemedicina, biopsia digital y RV para la rehabilitación neurológica.
Estandarizar la telemedicina, biopsia digital y RV para la rehabilitación neurológica.
La OMS ha editado múltiples publicaciones de ámbito digital, entre ellas una nueva guía, “Guía consolidada de implementación de la telemedicina”, cuya finalidad es dotar de una metodología a la hora de diseñar un programa de introducción de la telemedicina en un área específica. Esta lista de requisitos se ha publicado en el muy recomendable blog “Think Big” de Telefónica en un artículo de Julio Jesús Sánchez García.
Once pasos para la implementación de la telemedicina con éxito, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) es una de las impulsoras de la salud digital a escala global. Con este…empresas.blogthinkbig.com
También sobre telemedicina ha trabajado la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria para el desarrollo de la telefarmacia como herramienta básica para garantizar el proceso de su mejora asistencial. En este artículo de Diario Farma explican el contexto. Y os dejo aquí los documentos publicados por la Sociedad Científica que corresponden a una guía para profesionales y otra para pacientes.
Telefarmacia tiene ya su guía
Se trata del primer documento internacional, liderado por el Hospital Universitario de Valme, e integrado en el…diariofarma.com
¿Os imagináis realizar un estudio y diagnosticar un tumor sin necesidad de hacer una biopsia del tejido? La tecnología lo podrá realizar a través de los que se denomina “biopsia digital”; una imagen radiológica, vibraciones de sonidos y pulsos de luz infrarroja cercana e inteligencia artificial permite “ver cómo es la morfología de un tumor sin necesidad de biopsiar físicamente”.
Es posible que se comience a utilizar en dos o tres años en hospitales para tumores, primero los superficiales (los de la piel) que son más accesibles y fácil de comprobar, luego cánceres como los de páncreas o los de pulmón.
Revolución diagnóstica: las biopsias virtuales
Diagnosticar un tumor sin necesidad de tomar un tejido parece cosa de ciencia ficción. Que un bulto en la mama que…www.consalud.es
Ayer escribí sobre la “obsesión” etiquetar como metaverso cualquier proyecto con realidad virtual. Hay excepciones, por ejemplo en la rehabilitación neurológica.
El Hospital Nacional de Parapléjicos y la Escuela Superior de Informática de la Universidad de Castilla-La Mancha, trabajan en el proyecto Rehab-Immersive para desarrollar una plataforma en la nube basada en realidad virtual (RV) destinada a la rehabilitación de los miembros superiores de determinados pacientes con lesión medular cervical.
El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y busca innovar aplicando las terapias virtuales inmersivas adaptadas a las necesidades rehabilitadoras de los pacientes con lesión medular cervicales, de manera personalizada y se centra en la recuperación de la movilidad de brazos y manos.
Informáticos frente a la lesión medular - Diario Sanitario
La Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnica del Hospital Nacional de Parapléjicos y el grupo AIR de la Escuela Superior…diariosanitario.com
Si te ha gustado compártelo y en CuraeSalud encontrarás más información sobre Salud Digital. También puedes suscribirte a este blog de actualidad, y leer más artículos breves.
Autor: José Miguel Cacho.