Las novedades IA Salud de Google Health
Monográfico sobre IA (generativa) con Google, y proyectos locales; responder al dolor cervical y lumbar, términos médicos, cribado de cáncer de mama, noticias breves y eventos recomendados.
Las novedades en The Check Up de Google Health
Hace unos días se celebró el “The Check Up”, el evento anual de Google Health donde da a conocer algunas de sus novedades para el año. Pero antes, recordar que en 2021 Google hizo una restructuración de la unidad, dirigiéndose más hacia producto.
✅ Presentaron el AI Overview en su buscador, que no está disponible en Europa, una búsqueda vitamina por IA. Dicen que cada vez más personas buscan sobre temas de salud y ellos quieren que los resultados sean más relevantes y veraces. Bastantes dudas hay alrededor de sus capacidades de entregar respuestas adecuadas.
✅Lanzaron las nuevas Medical Records APIs para el Health Connect utilizando FHIR estándar
✅ Presentaron la autorizada función de detección de pérdida de pulso en el Pixel Watch 3.
✅ Además recientemente habían lanzado un cocientífico de IA para ayudar a los investigadores biomédicos a crear nuevas hipótesis y planes de investigación, basado en Gemini 2.0.
✅ TxGemma, una colección de modelos abiertos basados en Gemma para mejorar la descubrimiento de fármacos basado en IA. “TxGemma es capaz de comprender texto regular y las estructuras de diferentes entidades terapéuticas, como moléculas pequeñas, sustancias químicas y proteínas.”
✅ Y la herramienta de IA Capricorn. Utiliza modelos de Gemini para “ayudar a los médicos a acelerar la identificación de tratamientos personalizados contra el cáncer mediante la combinación de datos médicos públicos y datos anónimos de pacientes.”
Ya en temas más generales, Google sigue publicando y cambiando herramientas generativas. Para los que siguen las novedades de este tipo, os dejo estas…
✅ Para los fanáticos de los podcast, Audio Overview, que estaba en NotebookLM, ahora lo incluyen en Gemini para convertir documentos, diapositivas e incluso informes de investigación profunda en debates de audio estilo podcast.
✅ En los últimos días ha presentado Canvas dentro de Gemini, que te ayudará a generar, corregir y cambiar textos. También lo hace con el código.
✅Y finalmente, ha puesto accesible a todos su solución de Deep Reaearch.
IA generativa para responder al dolor cervical y lumbar
La Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado iApas, la primera herramienta de inteligencia artificial en España sobre dolor cervical y lumbar agudo. Se trata de un sistema basado en IA generativa que proporciona respuestas precisas y fundamentadas en los contenidos de las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) para el abordaje de estos tipos de dolor.
La herramienta estará disponible para todos los profesionales sanitarios en la web de la Fundación de la OMC y en la plataforma PAS.
El primero de los muchos proyectos de este tipo que veremos este año. Vídeo.
IA para términos médicos
La infinidad de términos en los textos médicos es una barrera lingüística para la toma de decisiones bien informada del paciente.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado Clara-MeD, una aplicación que utiliza inteligencia artificial (IA) para facilitar la comprensión de la información médica en español. La herramienta es capaz de detectar hasta 20 tipos de términos médicos, incluyendo enfermedades, procedimientos clínicos, dosis y frecuencias de medicamentos, facilitando el análisis de grandes volúmenes de datos médicos.
Es una lástima que la demo solo se ejecute con el navegador Microsoft Edge. Cuando leas esto intenta acceder haciendo clic aquí.
IA en el cribado de cáncer de mama
Aplicación de IA en el proyecto piloto del Servicio Gallego de Salud (Sergas) para agilizar el cribado poblacional de cáncer de mama en Galicia.
El proyecto de cribado se dirige a 35.000 mujeres con la intención de reducir la doble lectura ciega de mamografías por parte de dos radiólogos, en los casos de bajo riesgo para ganar en eficiencia y gestionar mejor el volumen de mujeres atendidas.
El objetivo es que los casos con bajo riesgo de cáncer puedan requerir una sola lectura, lo que reduce la carga de trabajo de los radiólogos y acelera el diagnóstico.
En noticias breves:
No es por insistir, pero pocas horas después de publicar el artículo sobre ciberseguridad, Google se gasta 32.000 millones de $ en comprar Wiz, una empresa especializada en seguridad en la nube. La compra más cara nunca realizada por la gente de Mountain View. Estratégicamente dos palabras: nube y seguridad.
Fast Company ha publicado las empresas más innovadoras en cada industria y en todo el mundo. Quizá, si tengo tiempo, escriba sobre las del sector salud.
De momento entre las más innovadoras en Latinoamérica destaco la aseguradora de salud privada Alice aplicó IA al triaje de pacientes y la startup Beep Saúde , especializada en vacunación a domicilio, ambas de Brasil.
Hay evidencia de que los pacientes con apnea obstructiva del sueño abandona el tratamiento por falta de seguimiento y adaptación. Pero un algoritmo basado en IA puede anticipar los abandonos y tomar medidas proactivas. Interesante... Linde Médica está haciendo un ensayo clínico con la herramienta, Airgenious.
Eventos recomendados
Finalizo el artículo de esta semana, a modo de urgencia con algunos de los eventos que creo pueden ser de tu interés. En algunos de ellos podremos vernos, si te apetece.
Encuentros HealthTech. Retos y oportunidades en IA. 25 de marzo. Online. Colombia. Organiza R&A Smart Health.
Ciberseguridad en Salud – Protegiendo los Datos del Paciente. 31 de Marzo. Madrid y online. Organiza New Medical Economics
11º Foro sobre el Sistema de Información del Sistema Nacional de Salud. Sistema de Información Sanitaria: la nueva era de la gestión del dato de salud. 11 de abril. Madrid y online. Organiza Ministerio de Sanidad.
Inforsalud 2025. 1, 2 y 3 de abril. Organiza Seis Salud
2n Fòrum d'Inversió en Salut Tricol·legial. 3 de abril.
II Congreso Nacional de Inteligencia Artificial en Enfermería. Del 3 al 5 de abril. Alicante.
Impacto de la Inteligencia Artificial: casos de éxito y Agentes IA en sectores estratégicos. 4 de Abril. Madrid. Organiza DIGITALES
IA en Salud. Innovación y Sostenibilidad. 8 de abril. ICOMEM. Madrid. Organiza Fundación PORIB. Presencial. Online.
DMEA 2025 - Connecting Digital Health. del 8 al 10 de abril. Berlín.
10 años de la ASD. 22 de abril. Online. Organiza Grupo de Trabajo E-salud del COIT
Jornada de Presentación del marco de evaluación de salud digital. 22 de abril. Madrid. Organiza Agencia de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS).
XV Reunión del Foro de Interoperabilidad y el Gobierno del Dato en Salud. 7 y 8 de mayo. Valencia. Organiza SEIS Salud.
Encuentro de Colaboración en Salud Digital 2025. 27, 28 y 29 de mayo. Santiago (Chile). Organiza CENS
Asamblea AIMFA. Inteligencia Aumentada: Más allá de la genialidad humana. 29 y 30 de mayo. Sevilla
Summit Innovación en Salud 2025. 9 y 10 de julio. Viña del Mar (Chile). Organiza ASIVA.
Gracias por haber llegado hasta aquí. Como siempre te agradezco la lectura, que lo compartas, que hables a tus colegas del substack, lo que te apetezca… ¡Abrazos enormes!