La transformación digital de Atención Primaria
El plan del Ministerio de Sanidad, Inforsalud 2023, DataTools4Heart y ORCHA facilita prescribir apps de salud
El plan del Ministerio de Sanidad, Inforsalud 2023, DataTools4Heart y ORCHA facilita prescribir apps de salud
El pasado viernes se celebró la sesión ”La transformación digital de la Atención Primaria en el PERTE de Salud de Vanguardia: iniciativas colaborativas con las CCAA”, donde se presentó la Estrategia de Salud Digital y el Plan de Transformación Digital de la Atención Primaria, sus líneas de trabajo y los proyectos puestos en marcha.
El plan está dotado con 230 millones de euros y quiere impulsar los sistemas de información y digitalización a través de acciones que se alinean con la Estrategia de Salud Digital para la digitalización de la Atención Primaria
Transformación digital de los servicios de soporte de la actividad sanitaria.
Centro sanitario inteligente.
Atención personalizada.
Los proyectos tienen un carácter colaborativo y lo forman un líder, participantes e interesados, cada uno de ellos de diferentes CCAA. Los resultados finales serán:
Modelos: Estándares de interoperabilidad, modelos de integración, definiciones técnicas para el conjunto del SNS
Servicios: Que podrán ser ofrecidos para su prestación conjunta en otras CCAA.
Productos: Módulos, artefactos, desarrollos de software que podrán ser ofrecidos e implantados por otras CCAA.
Intentaré hacer un seguimiento cercano a la evolución de los proyecto y la información que faciliten tanto el Ministerio como las diferentes Consejerías.
Proyectos para la transformación digital de la Atención Primaria
En el contexto de la Semana de Gobierno abierto 2023, la Secretaria General de Salud Digital, Información e Innovación…elmedicointeractivo.com
Uno de los proyectos de Atención Primaria de los que se ha informado más claramente es CIBERAP (Ciberseguridad en Atención Primaria), proyecto colaborativo, liderado desde Baleares y con otras 12 CCAA como participantes, dotado con 38M€ para el periodo 2022–2026.
Sus objetivos:
Garantizar la disponibilidad de los sistemas y la confidencialidad de la información.
Definir estándares de interoperabilidad y modelos de integración.
Controlar y gestionar la incorporación de nuevos sistemas y tecnologías como el Io(m)T (internet de las cosas médicas).
Securizar puestos de trabajo y redes.
Mejorar la identidad digital de profesionales y ciudadanos
Complimiento de reglamento RGPD y ENS (Esquema Nacional de Seguridad).
El Gobierno refuerza la ciberseguridad de Primaria con 38 millones de euros
El Secretario General de Salud Digital, Información e Innovación para el SNS, Juan Fernando Muñoz Montalvo. El…www.redaccionmedica.com
Durante la semana pasada se celebró Inforsalud 2023 (XXVI Congreso Nacional de Informática de la Salud), el más veterano e importante congreso sobre tecnología sanitaria que se celebra en España.
Obviamente, se hablaron de todos los avances y retos del SNS para adoptar y adaptarse no sólo a la tecnología digital que está engullendo nuestra sociedad, sino también los proyectos europeos.
Por eso se habló de Espacio Europeo de Datos Sanitarios, la Oficina del Dato, el impacto de la Estrategia de Salud Digital, y , entre otros, la importancia de la ciberseguridad.
La cooperación entre CC. AA. y el Ministerio, clave para la buena marcha de la Oficina del Dato …
Armonizar la ingente cantidad de datos que tienen las Comunidades Autónomas (CC. AA.) y que sean interoperables es uno…elmedicointeractivo.com
Como seguramente conoces le dediqué un episodio del podcast “Salud en Digital” al proyecto Harmony Alliance, conversando con su coordinador Jesús María Hernández, si no lo hay escuchado creo que te entenderás mejor cómo funcionan los proyectos europeos para compartir datos clínicos para investigación.
También me ha parecido interesante traer otro proyecto como o DataTools4Heart (DT4H), respaldado por la Sociedad Europea de Cardiología y coordinado por el laboratorio de Inteligencia Artificial en Medicina (BCN-AIM) de la Universidad de Barcelona.
“Por primera vez, los científicos podrán investigar cuestiones críticas en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardíacas utilizando datos de personas de toda Europa sin que estos salgan del hospital”.
El proyecto utilizará los datos de los EHR de los hospitales, tanto estructurados como diagnósticos, medicamentos, etc, como no estructurados como notas clínicas e informes. La tecnología extraerá, traducirá y reutilizará datos de forma federada, es decir, sin que la información se comparta ni salga fuera del hospital.
Investigadores de todo el mundo tendrán acceso a datos europeos sobre enfermedades cardiovasculares
Hasta ahora, los datos de enfermedades cardiovasculares que podrían hacer avanzar la investigación y la atención médica…www.immedicohospitalario.es
Y finalizo con una edición muy tecnológica con una noticia que me parece el contrapunto. Perfecta para entender cómo todos los trabajos de consultoría, metodología y evaluación tecnológica deberían tener un objetivo en los usuarios de los sistemas digitales.
ORCHA (the Organisation for the Review of Care and Health Apps) ha puesto en marcha un formulario para que los profesionales puedan prescribir apps seguras a sus pacientes y monitorear su uso.
El formulario se puede integrar en cualquier sistema de gestión sanitaria para que los profesionales pueden enviar una recomendación de uso de una app a un paciente a través de un mensaje de texto o un correo electrónico.
Además, los profesionales pueden hacer un seguimiento de sus recomendaciones, cuántas apps recetan y cuáles son descargadas y utilizadas por los pacientes. El formulario solo presenta los productos de salud digital seleccionados, evaluados y reevaluados continuamente por ORCHA.
Como complemento además, ORCHA ha creado una biblioteca con otras aplicaciones de salud, más sencillas, que pueden ser utilizadas por los usuarios sin necesidad de supervisión ni recomendación médica.
Hay un 70% más de probabilidades de que un paciente utilice una aplicación de salud cuando se la recomienda un profesional asistencial.
The UK's first Digital Health Formulary and a Health App Library just for citizens - ORCHA
ORCHA (the Organisation for the Review of Care and Health Apps) has been helping healthcare professionals and the…orchahealth.com
Espero que te haya gustado, si es así te agradezco que lo compartas. Puedes suscribirte a este blog de actualidad, y leer más artículos breves. Por supuesto en CuraeSalud encontrarás más información sobre Salud Digital.
Autor: José Miguel Cacho