La bioética y la tecnología digital
E-Res Salud de Quironsalud, informe del comité de bioética de C-LM, genómica e IA, y Amazon Clinic
E-Res Salud de Quironsalud, informe del comité de bioética de C-LM, genómica e IA, y Amazon Clinic
QuironSalud publica “La implementación de un marco global de salud digital para impulsar una estrategia en red mediante PROMs y PREMs” en New England Journal of Medicine Catalyst.
El motivo de la publicación es el proyecto E-Res Salud, un programa de Evaluación de Resultados en Salud y en Experiencia del Paciente (PROMs y PREMs) con más de tres años de actividad y más de 18.600 pacientes respondiendo a los cuestionarios validados y recibidos a través del Portal del Paciente.
Actualmente, la base de datos recogida a través de E-Res Salud ayuda a los profesionales clínicos y a las gerencias de los hospitales a tomar decisiones basadas en la información reportada por los pacientes para definir objetivos, asignar recursos y priorizar la mejora en determinadas áreas. Asimismo, el programa ofrece a los pacientes información actualizada y consejos médicos, optimiza la comunicación bidireccional entre estos y los médicos, y facilita el control de los síntomas.
"La implementación de un marco global de salud digital para impulsar una estrategia en red mediante…
La revista científica NEJM Catalyst destaca en su último número esta iniciativa puesta en marcha por los hospitales…www.quironsalud.com
Realmente me ha impresionado el informe de 50 páginas del Comité de Bioética de Castilla-La Mancha sobre tecnología digital.
No he tenido oportunidad de verlo en detalle, pero sólo con leer las 12 bases sobre las que se redacta, tratando temas como la universalidad de los servicios digitales, el derecho a la supervisión humana en decisiones automatizadas, la explicabilidad, las apps “fiables”, etc. creo que estamos ante un documento importante en la relación bioética y tecnología digital sanitaria.
El documento no sólo refleja una línea de pensamiento, sino que insta a que las sociedades médicas y científicas consensuen criterios de actuación que permitan identificar los aspectos de buena praxis en una relación clínico-digital . “Se debería impulsar la creación de protocolos, así como su actualización, para optimizar el uso racional de los medios disponibles en la relación clínico-digital”.
¿Qué dice el informe del Comité de Bioética de C-LM sobre el uso de la tecnología en salud?
El documento del órgano asesor del gobierno de Castilla-La Mancha en bioética advierte: "El uso de la tecnología es una…www.diariomedico.com
La intersección entre la genómica y la inteligencia artificial va a tener un recorrido enorme. El Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales (GATV) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), ha desarrollado una herramienta que, utilizando IA, proporciona una probabilidad de malignidad potencial a variantes genómicas.
“Los resultados obtenidos han sido muy prometedores, ya que los mejores modelos de inteligencia artificial han sido capaces de clasificar correctamente cerca del 80% de mutaciones potencialmente peligrosas”.
El trabajo desarrollado, y la herramienta propuesta, pueden ayudar al estudio de las alteraciones genómicas en cánceres humanos que permitan terapias dirigidas de oncología de precisión basadas en los datos de las personas una vez realizada su secuenciación.
“Desde la perspectiva médica, estas herramientas son de gran utilidad a la hora de hacer análisis genómico de un paciente, ya que el porcentaje de variantes potencialmente malignas suele ser muy pequeño en comparación con las benignas, por lo que lograr encontrarlas de una manera rápida y automática supone una reducción enorme de horas de trabajo que pueden ser dedicadas al estudio directo de esas potenciales detecciones”.
Nueva herramienta con IA para clasificar variantes genómicas
El trabajo de los investigadores del Grupo de Aplicación de Telecomunicaciones Visuales supone un gran avance en la…www.consalud.es
Por otro lado, y casi de forma simultánea en los medios, un equipo de investigadores del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia Artificial (VRAIN) de la Universidad Politécnica de Valencia está llevando a cabo el prototipo de la plataforma Delfos que, a través de Inteligencia Artificial Explicable (IAE), busca identificar las variaciones en el genoma que causan enfermedades, almacenándolas en una fuente de datos que integre toda la información actualmente disponible en un entorno tan dinámico y en continua evolución.
Desarrollan una plataforma que usará IA para identificar variaciones en el genoma asociadas a…
Un equipo de investigadores del Instituto Universitario Valenciano de Investigación en Inteligencia...www.infosalus.com
Y finalizo con una noticia internacional que ha sido ampliamente difundida por los medios, la ampliación de los servicios de Amazon Clinic a todos los estados de EEUU.
Antes del cierre de Amazon Care en diciembre de 2022 que realizaba servicio médico tanto presencial como virtual, la bigtech presentó Amazon Clinic que sólo ofrece atención virtual para más de 30 afecciones comunes.
Este servicio ahora se ha extendido a todo USA. Ofrece a sus clientes acceso 24/7 a médicos directamente a través de Amazon.com y mediante la aplicación móvil de Amazon.
Amazon Clinic expands nationwide to provide messaging and video visits for common health conditions
With Amazon Clinic, customers in all 50 states and Washington, D.C. can receive convenient, affordable, and trusted…www.aboutamazon.com
Durante estos meses de verano reduciré la cantidad de artículos a dos a la semana, aproximadamente.
Espero que te haya gustado, si es así te agradezco que lo compartas. Puedes suscribirte a este blog de actualidad, y leer más artículos breves. Por supuesto en CuraeSalud encontrarás información más extensa sobre Salud Digital.
Autor: José Miguel Cacho