¿A cuántos puestos de trabajo asistenciales afectará el uso de la IA?
Confianza, uso y nuevos empleos de la IA en sanidad. Además IA para neurorrehabilitación, en la ayuda a la prescripción de antibiótico y en…
Confianza, uso y nuevos empleos de la IA en sanidad. Además IA para neurorrehabilitación, en la ayuda a la prescripción de antibiótico y en ortodoncia.
No dejar de sorprenderte debe ser una máxima de vida. “Tres de cada diez españoles desconfían del uso de la IA en el terreno de la medicina” leo en Administración Pública Digital, haciendo referencia al “Estudio sobre la aplicación de la inteligencia artificial” publicado por la ONTSI, en 2022 sobre una encuesta de agosto de 2021. Ha llovido desde entonces.
Salvando el resultado en el último minuto, la noticia afirma también: “Sí que es cierto que con la llegada de tecnologías como ChatGPT al ámbito doméstico, hay un riesgo de que la gente confíe demasiado en estas herramientas. Es crucial entender que estos productos son de uso general y no de uso médico, y que no sustituyen la evaluación personalizada de un médico”.
Y enumera algunas características claves en el uso de la IA por parte de los profesionales como son la empatía, la complejidad de la atención médica, la ética, la supervisión y la responsabilidad.
3 de cada 10 españoles desconfían del uso de la tecnología en el ámbito sanitario
El área de diagnósticos será la más segmentada por la inteligencia artificial. El 41% de los médicos están de acuerdo…www.administracionpublicadigital.es
Seguimos con afirmaciones interesantes y sorprendentes. “Se estima que alrededor de uno de cada diez profesionales de la salud en España hace actualmente uso de herramientas de IA, mientras que el 42% prevé hacerlo en un futuro próximo”.
Aparece en el artículo de IMMedico sobre el Curso de Tutores y Residentes de la Sociedad Española de Reumatología, donde participaba con una masterclass Diego Benavent, profesional de toda mi confianza y que afirmaba: “la IA en Reumatología se puede entender como un colaborador intelectual que amplía las capacidades de investigación, gestión de la información y toma de decisiones clínicas”.
El objetivo es que la IA ayude en la predicción de qué pacientes son los adecuados en función de los tratamientos, pero siempre con una evaluación crítica de las herramientas.
Respecto al uso por parte del 10% de profesionales no he encontrado la fuente de información, si la conoces escríbeme.
Inteligencia artificial potencial aliado para mejorar la práctica clínica y la investigación…
La aplicación de la IA en el análisis de grandes bases de datos puede ayudar a trabajar en la predicción de qué…www.immedicohospitalario.es
Y una última afirmación: “La IA creará 163.256 empleos en la próxima década en el campo de las actividades sanitarias”. Sorprende la exactitud del dato y más si luego lees el artículo de Redacción Médica donde hay más cifras de creación y de destrucción de empleo. La verdad es que el conjunto general no queda muy claro.
El origen de la noticia está en el informe de Randstad (bajo suscripción) donde habla de los puestos de trabajo en riesgo y de las actividades afectadas por la IA, concluyendo con una pérdida potencial de unos 400 mil empleos en los próximos 10 años, en España en todos los sectores. Visto así, la sanidad sale bien parada del impacto de esta tecnología.
Además, en el sector sanitario, según el artículo, el 80% de los puestos de trabajo se verán afectados “casi nada o de forma nula”. Ya te digo que hay días en los que es mejor no mirar cifras, para no tener esta extraña sensación de desorientación.
La IA creará 163.256 nuevos empleos sanitarios en los próximos 10 años
La IA creará 163.256 nuevos empleos sanitarios en los próximos 10 años según un informe de Randstad Research que…www.redaccionmedica.com
Ya que la IA está presente en prácticamente toda la tecnología digital actual, al menos ofrecerte puntos de vista novedosos y aplicaciones para diferentes especialidades.
Es el caso de la rehabilitación de trastornos neuromusculares. Aquí el proyecto Myroehab “Monitoring and delivering personalised hand neurorehabilitation through virtual activities controlled by the neural drive” está basado en un sistema IA que pueda monitorizar y ofrecer una intervención personalizada de la rehabilitación de la mano basada en la cantidad de actividad eléctrica generada por los músculos.
Participa el grupo de investigación Human Robotics (HURO) de la Universidad de Alicante (UA).
'Myroehab': rehabilitación en trastornos neuromusculares con IA
'Myroehab', el proyecto de inteligencia artificial de la Universidad de Alicante para la rehabilitación en trastornos…www.consalud.es
Otro uso de la algoritmia computacional (IA) es una herramienta de ayuda a la prescripción que permite determinar de forma precoz el antibiótico más adecuado para cada paciente teniendo en cuenta sus variables personales, y la información sobre resistencias en el centro en concreto donde está siendo atendido.
El software ha sido diseñado Pragmatech AI Solutions, pionera en el uso de la IA para enfermedades infecciosas, y con el que pretenden reducir el uso inadecuado de antibióticos, que puede llegar al 30% de las prescripciones.
El modelo recoge el conocimiento científico y cientos de miles de datos de antibiogramas para predecir la respuesta al tratamiento con antibióticos para un paciente en concreto y en un centro sanitario con una localización determinada.
Más información en el artículo de Diario Médico.
La IA podría reducir un 30% de las administraciones erróneas de antibióticos
Con la determinación precoz de la terapia más adecuada para cada paciente según variables personales y las resistencias…www.diariomedico.com
Y finalizo esta edición centrada en los usos menos frecuentes de la IA con un proyecto para realizar un avatar 3D dental y un arco facial del paciente, para el diagnóstico y la planificación digital del tratamiento.
La solución digital RAYFace utiliza seis cámaras y captura las imágenes para general la imagen 3D. La inteligencia artificial utiliza las imágenes y los datos para crear el arco facial.
Más información en el artículo de iSanidad.
Inteligencia artificial en ortodoncia e implantología: un avatar digital para conseguir el…
Inteligencia artificial en ortodoncia e implantología: un avatar digital para conseguir el resultado planificado y…isanidad.com
Espero que te haya gustado, si es así te agradezco que lo compartas. Puedes suscribirte a este blog de actualidad, y leer más artículos breves. Y por supuesto en CuraeSalud encontrarás la más amplia información sobre Salud Digital.
Autor: José Miguel Cacho